La mitad de las mujeres que atiende el Instituto Nacional de Perinatología de México tiene sobrepeso u obesidad y el 10 por ciento desarrolla diabetes gestacional, por lo que sus bebés están predispuestos, y heredan los males para desarrollar estas enfermedades.
Serán, en 30 o 40 años, las personas con mayor tendencia a sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes.
Hay evidencia científica de que durante la gestación se programa a los bebés para tener una mayor posibilidad de desarrollar obesidad, hipertensión o diabetes en la adolescencia o en la adultez.
Investigaciones en Estados Unidos revelaron que el 15 por ciento de hijos de mujeres con diabetes gestacional desarrolló síndrome metabólico en la adolescencia.
“La mamá que es obesa o la que tiene diabetes gestacional o es hipertensa y que gesta a un bebé, en etapa perinatal ya le está transmitiendo algunos cambios dentro de los genes o del ambiente intrauterino que lo van a predisponer a que en el futuro desarrolle estas enfermedades desde una etapa fetal, a partir de esa etapa fetal y en de los primeros 2 años de vida hay evidencia de que estas enfermedades ya tienen algunos marcadores; dentro de esos marcadores tempranos de esas enfermedades existe el síndrome metabólico”.
Estas enfermedades pueden prevenirse con la lactancia materna exclusiva, pero sólo el 14 por ciento de los nacidos la tiene.
Fuente: Jorge Arturo Cardona y Enrique Reyes